Si trabajas con Elementor para diseñar tu página web te habrás visto en la situación de querer crear un botón que te lleve de vuelta al principio de tu página. En Elementor no encontramos esa opción. Por esa razón, vamos a ver cómo crear un botón de volver arriba con Elementor Pro mediante un Pop up.
Qué vas a encontrar en esta entrada:
Elementor es una de las mejores herramientas de maquetación con la que nos encontramos en la actualidad. Aún así, podemos encontrar ciertas carencias. En este caso, si estas creando una landing o una página dentro de tu web que es extensa, nos encontramos con que en Elementor no podemos añadir un botón de volver arriba por defecto.
¡Pero existe una solución! Es muy sencilla y resuelve de forma eficaz este problema.
Qué es el botón de volver arriba
Si no sabes muy bien a que nos estamos refiriendo, os dejamos una imagen sobre el botón en cuestión, porque una imagen vale más que mil palabras.
Su función es simple: Devolvernos de forma rápida a la parte superior de la página sin que tengamos que hacer scroll.
Cuando usar el botón de volver arriba
Como hemos comentado anteriormente, este botón es importante tenerlo si vas a diseñar una landing o página de tu web y son muy extensas.
Pero en realidad puedes añadirlo en cualquier caso ya que no está de más dar esa opción al usuario para facilitar la rápida navegación por la web.
Cómo crear un botón de volver arriba con Elementor Pro mediante un Pop up
Ya hemos visto que por defecto Elementor no nos da la posibilidad de añadir este botón. La opción que si tenemos en Elementor Pro es la de crear un Pop up. Es una forma rápida de realizarlo y además es muy sencillo.
¡Te lo explicamos!
Vamos a la opción de Pop Up
En el escritorio de WordPress, iremos a la parte de Plantillas > Pop Ups (o Ventanas emergentes)
Una vez aquí, le daremos a Crear una ventana emergente nueva y le pondremos un nombre. En este caso, le llamaremos Botón. Una vez hecho, le daremos a Crear plantilla.
Creación de del botón
Como podrás comprobar, lo primero que te va a salir son una serie de plantillas predeterminadas para realizar un Pop up, pero no nos sirve ninguna, por lo que cerraremos la biblioteca.
Ahora nos deja añadir un Widget, por lo que añadiremos el Botón.
Configuración de botón volver arriba
Iremos a Ajustes y desactivaremos las opciones:
- Overlay
- Botón de cerrar
En cuanto a la posición lo pondremos abajo y a la derecha y el ancho a 100.
Ahora le daremos al lápiz azul del botón y editaremos lo siguiente:
Quitamos el texto y ponemos un icono que sea una flecha hacia arriba. Dejamos el espacio a cero.
Nos vamos a estilo y modificamos el relleno a 10 – 12 px, según os guste más.
Volvemos a los ajustes y le quitamos la sombra de caja y ponemos el fondo transparente.
Ahora en este paso vamos a Editar columna, Avanzado. En el relleno le quitamos todo. También le vamos a añadir los márgenes para que no se nos quede pegados al aviso de recaptcha que tenemos en el mismo sitio.
Enlazar a una ID para que nos lleve al comienzo
Ya tenemos el botón listo, ahora solo falta que lo enlacemos a una ID que estará en nuestra cabecera para que el botón haga ese efecto. En este caso hay dos formas de hacerlo.
Buscar en el Código fuente de la cabecera una ID
Esta opción consiste en hacer click con el botón izquierdo en la parte del header de tu web y darle a ver código fuente.
Cuando se nos abra el código, buscaremos cualquier ID que podamos poner en el enlace del botón.
Si no encuentras ninguna ID o no sabes cómo buscarla. Te damos otra opción.
Crear la ID en tu Menú
En este caso, iremos a nuestro menú creado con Elementor. Le daremos a los 3 puntos, y en las opciones avanzadas crearemos nuestra ID. En nuestro caso la hemos llamado volverarriba.
Ahora solo tendremos que volver a la edición del botón y crear el enlace con # + la ID. En nuestro caso: #volverarriba
Publicar Pop Up
Para publicar nuestro botón, le configuraremos las condiciones. Nosotros le vamos a dar que queremos que aparezca en todo el sitio web.
Aquí podréis ponerlo como queráis, si solo queréis en un sitio, en toda la web menos en algunas páginas, etc.
Una vez lo tengamos, le daremos a seguir y deberemos elegir cuando queremos que salte dicho botón.
Recomendamos que sea la opción del porcentaje. Así solo saldrá si el usuario baja el porcentaje que establezcamos en este punto.
En las reglas avanzadas no tocaremos nada y le daremos a Guardar y Cerrar.
Con esto ya tendremos nuestro botón de volver arriba listo para usar.
Puede que también te interese

Cómo crear un botón de volver arriba con Elementor Pro mediante un Pop up
Si trabajas con Elementor para diseñar tu página web te habrás visto en la situación de querer crear un botón que te lleve de vuelta

Cómo humanizar el perfil de Instagram
Las empresas o cualquier tipo de negocio que use Instagram lo utilizan para dar a conocer sus productos y servicios. Pero os vamos a dar

La importancia de la música en la concentración en el trabajo
La música tiene multitud de beneficios en nuestra salud mental y en nuestro día a día. ¿Y en el trabajo? Hoy vamos a ver la

La importancia de tener una buena comunicación en el trabajo
El ambiente en el trabajo es importante para desarrollar de manera eficiente nuestros objetivos. Por eso en este post vamos a hablar sobre la importancia

Las mejores herramientas para organizar tu trabajo online
En tu día a día la organización es primordial para llegar a los objetivos. Por eso os vamos a comentar las mejores herramientas para organizar

Instalar Elementor PRO paso a paso
Si vas a diseñar tu web desde cero o si eres un profesional en WordPress no puede faltarte este maquetador. En este post os vamos