Hoy en día contamos con un infinito de aplicaciones y herramientas para programar nuestro contenido en Redes Sociales. Pero en ocasiones podemos encontrarnos con algún problema en el caso de las historias de Instagram. Por ello vamos a ver cómo programar historias de Instagram de forma fácil.
Qué vas a encontrar en esta entrada:
Ya hemos visto programas como Metricool o el propio Meta Business Suite para programar nuestro contenido en redes sociales.
Ambas opciones son perfectas y funcionan muy bien para programar post, carruseles, etc. Pero creemos que en cuestión de programación de historias son un poco escasas.
Las dos dan la posibilidad de publicar historias en ese mismo momento. Meta Business Suite incluso deja programar las historias en Facebook e Instagram. Y pensarás ¿Y dónde está el problema entonces?
Nos encontramos con que, en Meta Business Suite sí nos deja programar, pero no nos deja realizar un enlace en las historias de Instagram a no ser que tengamos 10000 seguidores en dicha red social.
Creemos que será algo que se cambiará con el tiempo, ya que Instagram ya permite realizar enlaces sin mínimo de seguidores. Pero mientras, hay que buscar más opciones, ya aunque no se llegue a 10000 followers, también puedes querer compartir enlaces de tu tienda o blog con tu audiencia sean los que sean.
Cómo programar historias de Instagram de forma fácil
Bajo esta necesidad de querer compartir con nuestros seguidores enlaces directos a nuestros posts y que podamos programarlos junto con el resto de las publicaciones, conocimos esta opción.
Storrito es la herramienta de la que hablamos y que te vamos a presentar a continuación.
Qué es Storrito
Esta herramienta te permite programar historias y que estás se autopubliquen solas.
Es perfecta para dejar tu contenido programado y sin tener que estar pendiente de realizar la publicación manual de las historias.
Entre sus ventajas encontrarás:
- Editor de Historias: Dentro de la propia herramienta podrás editar tus historias, creando incluso una galería que podrás usar cuando quieras.
- Autopublicación: Es una de las características más llamativas. En otras herramientas puedes programar, pero la historia no se publica sola. Te llega una notificación y debes hacerlo manualmente. Con Storrito programarás tu historia y se publicará sola, sin notificaciones.
- Programa tu contenido: Tienes un escritorio en el que podrás programar tus historias a lo largo de los días.
- Añade links y stickers: Como hemos comentado, lo que más nos gustó de Storrito es que te permite realizar enlaces y personalizar tus historias, tal y como lo harías en el propio Instagram.
Planes de Storrito
La herramienta cuenta con un plan gratuito con el que podrás vincular una cuenta de Instagram y dejar programados 15 posts. Si quieres comenzar probando la herramienta para testearla, esta es la mejor opción.
Si quieres otros planes más completos o para más cuentas, podrás elegir entre varias opciones que te dejamos aquí a modo de información.
Darme de alta en Storrito
Como en cualquier herramienta, darse de alta es muy sencillo. Solo tendrás que darle a Sign Up y te llevará a otra página donde podrás darte de alta con tu cuenta de Google.
Una vez dentro deberás vincular tu cuenta de Instagram. Te recomienda vincularla hasta 3 veces por si hay algún error a la hora de realizar la autopublicación.
Cuando se completa la vinculación, podrás comenzar a trabajar.
Cómo programar historias de Instagram en Storrito
Ya tenemos vinculada la cuenta de Instagram y vamos a comenzar a trabajar con las historias.
Lo primero es crear la historia que queremos programar. Para ello podremos trabajar desde cero o con alguna imagen que tengamos ya creada.
Una vez elijamos la foto o le demos a la opción de una historia vacía, nos llevará a una página donde podremos editar la historia con todas las opciones que tenemos en el propio Instagram: Hastags, menciones, links, stickers, encuestas…
Una vez tengas editada tu historia, podrás guardarla.
Ahora deberemos ir a la Galería y veremos que ahí se ha guardado la historia que hemos creado.
La seleccionaremos y se nos abrirá un popup donde podremos elegir si queremos editar, programar, etc. Elegiremos la opción de programar.
Una vez aquí elegiremos el día y la hora en la que queremos que se publique nuestra historia y lo guardaremos. ¿Fácil verdad?
Ahora ya puedes programar el contenido de tus historias de forma sencilla.
¿Conocías esta herramienta?
Puede que también te interese

Ideas de contenido para historias de Instagram
En ocasiones cuando realizamos contenido para redes sociales podemos quedarnos en blanco sin saber que publicar. Además, para destacar en ellas, necesitamos interactuar y con

Fuentes de letras para Redes Sociales
Seguro que habrás visto textos en los posts de los demás, pero escrito con diferentes tipos de letras. Pues es muy sencillo y tu también

Cómo humanizar el perfil de Instagram
Las empresas o cualquier tipo de negocio que use Instagram lo utilizan para dar a conocer sus productos y servicios. Pero os vamos a dar

Que es el feed de Instagram
¿Quién no tiene hoy abierta una cuenta en Instagram? Seas una persona física o una empresa, seguro que tienes abierto un perfil en esta red

Los mejores hashtags de marketing digital para Instagram
Conseguir un mayor alcance en Instagram es algo que nos obsesiona si nos dedicamos a la gestión de redes sociales. Por eso, los mejores hashtags

Por qué hacer Reels te ayuda a crecer en Instagram
Si tienes Instagram seguramente conocerás esta herramienta que se ha hecho tan popular en Instagram. Su popularidad es justificada y hoy vamos a ver por