Si vas a diseñar tu web desde cero o si eres un profesional en WordPress no puede faltarte este maquetador. En este post os vamos a comentar como instalar Elementor PRO.
Pero antes os vamos a indicar qué es Elementor PRO
Qué vas a encontrar en esta entrada:
¿Qué es Elementor PRO?
Es la versión de pago de Elementor, un maquetador de páginas webs que te ayuda a diseñar tu web de una manera fácil y totalmente personalizada. Este plugin es compatible con algunos de los temas de WordPress, como es el caso de Astra.
Cómo instalar Elementor Pro
- Dirígete a su web https://elementor.com y regístrate o accede si ya eres usuario.
- Elige el plan que mas se adapte a tus necesidades.
- En tu cuenta te aparecerá un descargable.
- Entra en tu web y ve a añadir Nuevo Plugin > Subir Plugin
- Seleccionas el archivo zip descargado en tu espacio de Elementor
- Una vez subido solo tienes que ir a Plugins Instalados y activarlos. Para ello te pedirá que introduzcas el usuario con el cual accedes a tu panel de control de Elementor y listo.
La instalación de Elementor Pro, es muy sencilla. Y es el mejor maquetador con el que hemos trabajado hasta la fecha. Es cierto, que con Elementor puedes hacer estupendos diseños webs, pero si puedes permitirte el PRO os lo aconsejamos. Porque le vas a dar uso y vas a realizar una web excelente.
La versión PRO tiene unos elementos que seguro vas a usar y te gustarán. Además, cuentan con una comunidad y un soporte técnico para todas vuestras dudas.
También cuenta con un panel de control muy sencillo, donde verás todas las webs en las que has instalado este plugin.
Diseña tu web de una manera única y destaca entre tu competencia. Diviértete diseñando tu propio espacio personalizado.
Puede que también te interese

Cómo crear una propiedad en Google Search Console
En post anteriores ya vimos que era Search Console y por qué te interesaba. Hoy te vamos a contar cómo crear una propiedad de Google

Por qué debes incluir preguntas frecuentes en tu web
Seguro que habrás observado en muchas páginas web un apartado dedicado a preguntas frecuentes o también llamadas las FAQs. Hoy vamos a ver por qué

Qué es el footer y que elementos puede llevar
Si trabajas con páginas web, conocerás este espacio que a veces no le damos la importancia que en realidad tiene. Hoy vamos a ver qué

Smartmockups de Canva: Qué son y cómo usarlos
Si trabajas en algo relacionado con el diseño gráfico, marketing digital, redes sociales… Seguramente conozcas Canva. Esta web cada vez facilita más el trabajo a

Qué es Google Search Console y para qué sirve
¿Has escuchado hablar de Search Console pero no sabes muy bien que es? Hoy vamos a ver qué es Google Search Console y para qué

Cómo crear un botón de volver arriba con Elementor Pro mediante un Pop up
Si trabajas con Elementor para diseñar tu página web te habrás visto en la situación de querer crear un botón que te lleve de vuelta