En ocasiones es muy tentador querer hacer muchas tareas a la vez, ya que pensamos que así acabaremos antes todo lo que tenemos que hacer. Pero la realidad es que el multitasking o la multitarea puede ser contraproducente, por eso hoy vamos a ver por qué evitar el multitasking en tu trabajo.
Qué vas a encontrar en esta entrada:
En DyS Marketing Digital apostamos por trabajar bajo una organización que priorice las tareas que tienes en el día y las abordes de forma individual, para que toda tu atención se centre en aquello que estás haciendo y no pensando en varias cosas a la vez.
Por qué evitar el multitasking en tu trabajo
Hay varias razones por las que no debes trabajar bajo la multitarea. Toma nota y comienza a trabajar de forma más sana.
Aumenta el estrés
Este es uno de los principales riesgos del multitasking. Al realizar varias tareas a la vez, aumentas las probabilidades de no completarlas todas, lo que puede causar un sentimiento de estrés al no conseguir los objetivos marcados.
El ir cerrando asuntos y tareas de una en una, te puede ayudar a crear una sensación de satisfacción, ya que vas quitando trabajo acumulado.
Disminución del rendimiento
Al abordar varias tareas de forma simultánea, tu atención también se divide, de forma que no das el 100% en lo que haces.
Menos creatividad
Al igual que en el punto anterior, al no tener la atención centrada en un solo asunto, se pierde creatividad, ya que mezclas temas y tareas. Si trabajas centrado en una sola tarea, tu mente estará más abierta.
Mayor probabilidad de error
Si atiendes varias cosas a la vez es más probable que cometas algún error. Aumenta el riesgo de perder la concentración, al estar atento más de una tarea, por lo tanto, es más fácil cometer un error o un descuido.
Puede que también te interese

Qué es Google Signals y para qué sirve
Esta llegando el momento de límite para migrar tu propiedad universal de Google Analytics a Google Analytics 4. Te contamos cómo aquí. Con esta actualización

Cómo crear un enlace de chat de WhatsApp en tu página web
Cuando estamos diseñando una página web es importante dar al usuario la posibilidad de contactar con la empresa de distintas formas. Actualmente, WhatsApp es la

Qué es el scroll, para qué sirve y cómo hacer ajustes de Scroll con Elementor
Lo usas todos los días cuando navegas por Internet, pero puede que no sepas muy buen qué es el scroll y para que sirve. Si